BIENVENIDO 2011!

FELIZ REGRESO A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CLEMENCISTA. DIOS BENDIGA TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS QUE HEMOS DISEÑADO PARA QUE NUESTRAS QUERIDAS ESTUDIANTES CONTINUEN SU PROCESO DE FORMACIÓN. LOS INVITAMOS, ESPECIALMENTE, A PARTICIPAR EN EL BLOG CON REFLEXIONES, COMENTARIOS, LOGROS ALCANZADOS AL COMPARTIR LAS REFLEXIONES EN EL SALÓN DE CLASE.

domingo, 11 de marzo de 2012

PRIMERA REUNIÓN DDHH Estudiantes Clemencistas

GRACIAS!
Su asistencia fue muy importante para iniciar nuestros encuentros de 2012.
Recuerden la TAREA: En diálogo con las compañeras de los cursos recopilar ideas para nuestro proyecto

sábado, 3 de marzo de 2012

INVITACIÓN

Este martes 6 de marzo están invitadas las estudiantes del COMITÉ  de DERECHOS HUMANOS a la primera reunión de este año 2012.
Hora: 11:30 a.m.
Lugar: Salón múltiple
Les esperamos

SUMAS


Recuerdo perfectamente que una noche, en la parrilla del hotel Ritz, un panameño, Ricardo Pino, hombre  extraordinario, empezó una sesión escribiendo en una pizarra unos números; eran simplemente unas sumas.
Escribió seis sumas y en dos de ellas había equivocaciones, las otras cuatro estaban bien. Al terminar las seis sumas pidió al auditorio que, por favor, le hicieran comentarios de lo hecho. Todo el mundo se le echó encima diciendo:
atención a la suma No.3, le falta el signo de suma, y 4 más 6 no son 8, sino 10; y llevamos 1; y en la No.5 pasa que 2+2 no son cinco. 
Él fue preguntando, ¿no hay nadie que tenga nada más que decirme respecto  al trabajo que he hecho?; nadie contestó y él, volviéndose al auditorio, dijo: pensemos que desafortunadamente la relación nuestra ante una pizarra con
seis sumas, cuatro de las cuales estaban bien y dos mal, es la que hemos tenido: nos dedicamos a criticar y a chillar contra las dos sumas que no estaban bien, pero no felicitamos al autor por las cuatro que ha hecho bien. Igual
acostumbramos a hacer en la vida. Este es realmente el trato que damos a nuestras  relaciones humanas, con compañeros, hijos, amigos, empleados …..
Sepamos decir una palabra de elogio, una palabra de agradecimiento por las cosas que están bien y que nos gustan, veremos que con ello estimularemos a los demás a hacer las cosas mejor y al mismo tiempo nos sentiremos más
satisfechos de nosotros mismos al ser sensibles a todo lo bueno y lo bello que nos  rodea.

 Al juzgar, tengamos en cuenta que debemos aportar luz y no calor, y que "LAS FALTAS SON GRANDES CUANDO EL AMOR ES PEQUEÑO". Para ser sensibles ante el prójimo hay que dedicarle tiempo.

Toma tu tiempo para:
- Pensar, pues es la fuente del poder.
- Jugar, pues es el secreto de la perpetua juventud.
- Leer, pues es la raíz del saber.
- Viajar, pues es de las experiencias más excitantes.
- Rogar, pues es el poder más grande sobre la tierra.
- Querer y ser querido, pues es un privilegio divino.
- La amistad, pues es el camino para la felicidad.
- Reír, pues es la música del alma.
- Dar, pues es demasiado corto el día para ser egoísta.
- Trabajar, pues es el precio del éxito.
- La caridad, pues es la clave del cielo... y el cielo empieza
aquí en la tierra o no empieza nunca.

Tu vida puede ser lo que tú quieras. No te pongas límites

PARA REFLEXIONAR EN CLASE
¿QUÉ SUMAS A TU TIEMPO EN ESTE TRIMESTRE?