BIENVENIDO 2011!

FELIZ REGRESO A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CLEMENCISTA. DIOS BENDIGA TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS QUE HEMOS DISEÑADO PARA QUE NUESTRAS QUERIDAS ESTUDIANTES CONTINUEN SU PROCESO DE FORMACIÓN. LOS INVITAMOS, ESPECIALMENTE, A PARTICIPAR EN EL BLOG CON REFLEXIONES, COMENTARIOS, LOGROS ALCANZADOS AL COMPARTIR LAS REFLEXIONES EN EL SALÓN DE CLASE.

domingo, 26 de julio de 2009

VOLAR SOBRE EL PANTANO

Fragmento tomado del libro "Volar sobre el Pantano"
de Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Si sientes que la vida no tiene sentido, que los problemas te están acabando, memoriza esta parábola:"Un pájaro que vivía resignado en un árbol podrido en medio del pantano, se había acostumbrado a estar ahí, comía gusanos del fango y se hallaba siempre sucio por el pestilente lodo. Sus alas estaban inutilizadas por el peso de la mugre hasta que cierto día un gran ventarrón destruyó su guarida; elárbol podrido fue tragado por el cieno y el se dio cuenta que iba a morir.

En un deseo repentino de salvarse comenzó a aletear con fuerza para emprender el vuelo, le costó mucho trabajo porque había olvidado cómo volar, pero enfrentó el dolor del entumecimiento hasta que logró levantarse y cruzar el ancho cielo, llegando finalmente a un bosque fértil y hermoso".Los problemas son como el ventarrón que ha destruido tu guarida y te están obligando a elevar el vuelo... o a morir...
Nunca es tarde. No importa lo que se haya vivido, no importa los errores que se hayan cometido, no importa las oportunidades que se hayan dejado pasar, no importa la edad, siempre estamos a tiempo para decir basta, para oír el llamado que tenemos de buscar la perfección, para sacudirnos el cieno y volar alto y muy lejos del pantano.

REFLEXIÓN:
Orienta el diálogo espontáneo entre las estudiantes luego de escuchar el cuento o responder las siguientes preguntas:
1. ¿Qué significados pueden tener la palabra VOLAR?
2. En nuestros círculos de relación: familia, colegio, amigos, vecinos etc.. qué cosas o situaciones pueden ser UN PANTANO?
3. ¿Qué interpretación le das al cuento?
4. ¿A qué te invita el autor del cuento?

4 comentarios:

Unknown dijo...

hola profe este cuento me parece muy bonito no solo por lo que dice sino por lo que nos enseña que aunque nosotros estemos muy sucios podemos volar muy lejos pero con esfuerzo es cmo decir nosotros estamos en la droga pero hay salida no es facil pero si se puede gracias por tu ayuda

tatiana forero anzola 603

Unknown dijo...

pues me parecio muy importante y muy chebre e interesante por que uno pude utilizar eso para la vida de algien.
muy bonito.
att: laura fernanda salinas
curso:603

Unknown dijo...

hola profesora myrian, me parece muy bonita y me gusta mucho esta reflexión porque nos enseña que en la vida todo hay SOLUCION y que no tenemos que estresarnos por más grande o pequeño que sea ese problema, porque siempre vamos a encontrar alguna alternativa u opción.
Siempre hay que vivir la VIDA con ganas y fuerzas para enfrentar ese problema que no nos deja salir de ese pantano.
GRACIAS...

ALUMNA:Erika Andrea Pulido Niampira

CURSO:602

Unknown dijo...

pues que si alguna vez llegamos a tener un problema por la mas peor situacion que estemos la podemos arreglar.
att.katerin daniela ballesteros rodriguez
curso.603 JM