BIENVENIDO 2011!

FELIZ REGRESO A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CLEMENCISTA. DIOS BENDIGA TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS QUE HEMOS DISEÑADO PARA QUE NUESTRAS QUERIDAS ESTUDIANTES CONTINUEN SU PROCESO DE FORMACIÓN. LOS INVITAMOS, ESPECIALMENTE, A PARTICIPAR EN EL BLOG CON REFLEXIONES, COMENTARIOS, LOGROS ALCANZADOS AL COMPARTIR LAS REFLEXIONES EN EL SALÓN DE CLASE.

domingo, 27 de septiembre de 2009

EL ALACRÁN



Un maestro oriental que vio cómo un alacrán se estaba ahogando, intentó salvarlo y, al sacarlo del agua, el alacrán le picó. Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, cayó de nuevo el alacrán al agua y una vez más estuvo a punto de ahogarse. El maestro intentó sacarlo de nuevo y el alacrán volvió a picarle.
-Mire que es usted una persona estúpida y terca. – Le dijo alguien que había estado observando la escena.
¿No se da cuenta que cada vez que intente sacarlo del agua le va a picar?
El maestro lo miró con mansedumbre y le dijo:
- La naturaleza del alacrán es picar, pero no va a cambiar la mía, que es ayudar. Sí , fui necio, sin embargo, al quererlo ayudar sin tomar precauciones – y ayudándose esta vez de un palito, sacó el alacrán del agua y le salvó la vida.
(Tomado del libro Parábolas para vivir en Plenitud de Antonio Pérez Esclarín)

REFLEXIÓN

La naturaleza del alacrán es picar, como la de la hormiguita trabajar, y la de la abeja guerrera dar la vida en defensa de la colmena amenazada por un enjambre enemigo. Han sido programadas para ello. No tienen libertad. El alacrán no puede dejar de intentar picar a quien lo agarra, pues es incapaz de comprender que quieren ayudarle.

LOS SERES HUMANOS sí somos libres, estamos en capacidad de vivir la vida como un proyecto, podemos hacernos, inventarnos, llegar a ser lo que queramos ser.

COMPARTE:
* ¿Qué mensaje te deja el cuento para ti, para tu situación dentro de tu grupo?
* ¿Has actuado como el alacrán alguna vez? ¿Has actuado como el maestro del cuento?

No hay comentarios: