CUENTO SOBRE LA CONVIVENCIA
Durante la era glacial, muchos animales morían por causa del frío. Los puercoespines, percibiendo esta situación, acordaron vivir en grupos; así se daban abrigo y se protegían mutuamente. Pero las espinas de cada uno herían a los vecinos más próximos, justamente a aquellos que le brindaban calor. Y por eso, se separaban unos de otros.
Pero volvieron a sentir frío y tuvieron que tomar una decisión: o desaparecian de la faz de la tierra o aceptaban las espinas de los vecinos. Con sabiduría, decidieron volver a vivir juntos. Aprendieron así a vivir con las pequeñas heridas que una relación muy cercana les podía ocasionar, porque lo realmente importante era el calor del otro. Y así sobrevivieron.
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, es aquella donde cada uno acepta los defectos del otro y consigue perdón para lo suyo propio. Donde el respeto es fundamental.
(anónimo)Tomado del blog "Un lugar llamado convivencia"
DIÁLOGO SUGERIDO:
La semana pasada "Pilosas" nos invitó:1. A pensar acerca de lo deferentes que somos las personas y a ver dichas diferencias como algo positivo y enriquecedor para la convivencia.
2. A reconocer si existen entre nosotras conflictos por ser diferentes.
HOY MIREMOS NUESTRO CURSO:
1. ¿Qué nos sugiere el cuento a nosotras?2. ¿Qué decisión podemos tomar para que exista entre nosotras una MEJOR CONVIVENCIA?