BIENVENIDO 2011!

FELIZ REGRESO A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CLEMENCISTA. DIOS BENDIGA TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS QUE HEMOS DISEÑADO PARA QUE NUESTRAS QUERIDAS ESTUDIANTES CONTINUEN SU PROCESO DE FORMACIÓN. LOS INVITAMOS, ESPECIALMENTE, A PARTICIPAR EN EL BLOG CON REFLEXIONES, COMENTARIOS, LOGROS ALCANZADOS AL COMPARTIR LAS REFLEXIONES EN EL SALÓN DE CLASE.

domingo, 18 de septiembre de 2011

CUENTO CHINO


Hace mucho tiempo, una joven China llamada Li se casó y fue a vivir con el marido y la suegra. Después de algunos días, no se entendía con ella. Sus personalidades eran muy diferentes y Li fue irritándose con los hábitos de la suegra, que frecuentemente la criticaba.
Los meses pasaron y Li y su suegra cada vez discutían más y peleaban. De acuerdo con una antigua tradición china, la nuera tiene que cuidar a la suegra y obedecerla en todo. Li, no soportando más vivir con la suegra, decidió tomar una decisión y visitar a un amigo de su padre. Después de oírla, él tomó un paquete de hierbas y le dijo: “No deberás usarlas de una sola vez para liberarte de tu suegra, porque ello causaría sospechas. Deberás darle varias hierbas que irán lentamente envenenando a tu suegra. Cada dos días pondrás un poco de estas hierbas en su comida. Ahora, para tener certeza de que cuando ella muera nadie sospechará de ti, deberás tener mucho cuidado y actuar de manera muy amable. No discutas, ayúdala a resolver sus problemas. Recuerda, tienes que escucharme y seguir todas mis instrucciones”. Li respondió: “Sí, Sr. Huang, haré todo lo que el señor me pida”. Li quedó muy contenta, agradeció al Sr. Huang, y volvió muy apurada para comenzar el proyecto de asesinar a su suegra. Pasaron las semanas y cada dos días, Li servía una comida especialmente tratada a su suegra. Siempre recordaba lo que el Sr. Huang le había recomendado sobre evitar sospechas, y así controló su temperamento, obedecía a la suegra y la trataba como si fuese su propia madre. Después de seis meses, la casa entera estaba completamente cambiada. Li había controlado su temperamento y casi nunca la aborrecía. En esos meses, no había tenido ni una discusión con su suegra, que ahora parecía mucho más amable y más fácil de lidiar con ella. Las actitudes de la suegra también cambiaron y ambas pasaron a tratarse como madre e hija.
Un día, Li fue nuevamente en procura del Sr. Huang, para pedirle ayuda y le dijo: “Querido Sr.Huang, por favor ayúdeme a evitar que el veneno mate a mi suegra. Ella se ha transformado en una mujer agradable y la amo como si fuese mi madre. No quiero que ella muera por causa del veneno que le di”.
El Sr. Huang sonrió y señaló con la cabeza: “Sra. Li, no tiene por qué preocuparse. Su suegra no ha cambiado, la que cambió fue usted. Las hierbas que le di, eran vitaminas para mejorar su salud. El veneno estaba en su mente, en su actitud, pero fue echado fuera y sustituido por el amor que pasaste a darle a ella”.
 (tomado de www.elespecialista.net)

REFLEXIÓN:

En la China existe un adagio que dice: “La persona que ama a los otros, también será amada”. La mayor parte de las veces recibiremos de las otras personas lo que le damos. Acuérdate siempre: “El plantar es opcional, pero la cosecha es obligatoria, por eso ten cuidado con lo que plantas”.

DIALOGUEMOS:
1. ¿Qué representa en mí  vida, la historia de Li y su suegra?
2. ¿Qué necesitamos para superar las dificultades con las demás personas?

sábado, 3 de septiembre de 2011

SEMANA POR LA PAZ 2011 “CLEMENCISTAS POR LA PAZ Y LA TOLERANCIA”


YEISON YA NO SERÁ FUTBOLISTA

Todo comenzó una mañana de abril cuando  Yeison salió de su casa con los niños vecinos a ver un partido de fútbol.  En su morral llevaba las bolsas de agua con las que esperaba quitarles la sed a sus  amigos en la mitad del partido, pues el equipo contra el que jugaban esa tarde era duro de pelear. 
¡Los Pelaos contra los grandulones de los Invencibles!  Caray, había que ayudar mucho a los amigos  para que ganaran y eso era justamente lo que quería hacer.  Corrió entre los pastizales para acortar el camino a la cancha en la que ya estaban reunidos Los Pelaos.
Yeison los había visto entrenar todas las tardes de ese año, y ellos le habían prometido que para el año  siguiente sería parte del equipo.  Pero de repente se escuchó una explosión y el pequeño cuerpo del  niño salió volando por los aires.  La gente corrió a ayudarle pero el entrenador del equipo les prohibió  acercarse.  Tenía miedo de que el campo estuviera sembrado de más minas antipersonas y otros niños  pudieran resultar heridos.
El hombre caminó lentamente por entre el pasto abriendo las hojas hasta la raíz y, sudando, se acercó  a Yeison que no recobraba el sentido.  Lo alzó en medio de los gritos y el llanto de los niños que no  sabían cómo actuar y entre todos consiguieron llevarlo al hospital.
Lamentablemente a Yeison le amputaron sus dos piernas y no podrá volver a caminar normalmente.   Tampoco ingresará el año entrante al equipo de fútbol.  En el pueblo nadie sabe quién pudo sembrar la  mina cerca de la cancha de fútbol en la que siempre hay niños jugando, alguien muy malvado tuvo que  ser.
¿Soy una víctima? (CNRR
REFLEXIÓN

Esta semana es una invitación a abrir el corazón y la mente a tomar conciencia de la situación que viven muchas personas en Colombia, a las que se les vulneran los derechos. A ser respetuosas de los derechos, a reconocer la dignidad de todos.

Se nos recuerda que se debe dar la reparación a las víctimas que como Yeison han sufrido las consecuencias de la guerra, de los conflictos, del irrespeto a la dignidad de personas.
La reparación debe ser adecuada, rápida y efectiva, significa retornar a la víctima a su estado anterior  a la violación de sus derechos, debe ser integral y está relacionada con la Verdad y la Justicia. En el  caso particular colombiano debe pensarse en devolverla no al estado anterior porque muchas veces era  muy precario, podría decirse que a un estado mejorado.
Preguntémonos:

1. ¿Qué representa para mí la DIGNIDAD?
2. Algunas  palabras que estén vinculadas a la palabra dignidad pueden ser…
3. ¿Reconozco y respeto la dignidad de las personas?