BIENVENIDO 2011!

FELIZ REGRESO A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CLEMENCISTA. DIOS BENDIGA TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS QUE HEMOS DISEÑADO PARA QUE NUESTRAS QUERIDAS ESTUDIANTES CONTINUEN SU PROCESO DE FORMACIÓN. LOS INVITAMOS, ESPECIALMENTE, A PARTICIPAR EN EL BLOG CON REFLEXIONES, COMENTARIOS, LOGROS ALCANZADOS AL COMPARTIR LAS REFLEXIONES EN EL SALÓN DE CLASE.

sábado, 22 de septiembre de 2012

LAS TRES HORMIGAS


Una mañana iba la hormiga Pequeña por un camino cuando se encontró una miga de pan.
¡Qué bien! –pensó.
Me la llevaré al nido para comer pan este invierno.
Cuando ya la tenía cogida, oyó que alguien le gritaba.
¡Deja ese pan que es mío! ¡Yo lo he visto primero!
Era una hormiga de otro hormiguero que también agarró el pan y comenzó a estirar en la otra dirección.
Una estiraba hacia aquí, la otra hacia allá, y, claro está, el pan ni se movía.
Por fin dejaron el pan y comenzaron a darse bofetadas.
- ¡Es mío!
- ¡No, es mío!
Y no paraban de pelearse.
Cuando ya se habían repartido unas cuantas bofetadas, llegó una tercera hormiga, vio la miga de pan y quiso cogerla,
pero las otras dos la vieron y le dijeron:
- ¡Alto ahí! Deja ese pan que es nuestro –dijo una.
- Eso es, y si quieres pan, tendrás que pelearte con nosotras –dijo otra.
- ¿Pelearme yo? –exclamó la tercera hormiga.
No tengo ningunas ganas de pelearme. Yo lo único que quiero es comer. ¿Por qué no nos partimos el pan entre las tres?
- ¿Partirnos el pan? Pero si era para mí sola, . . –dijo la primera hormiga.
- No es verdad, era para mí –dijo la segunda hormiga.
- ¿Lo veis? Así no habrá forma de entenderse – exclamó la tercera hormiga. Más vale que nos lo partamos ahora que sólo somos tres y no que esperamos a que venga otra hormiga.
- Mira, en eso tienes razón –dijeron las dos primeras de acuerdo.
Así que se partieron el pan y sacaron un poco de queso que llevaban y hasta un porrón de vino.
Y suerte que decidieron comérselo, si no, a estas horas todavía estarían discutiendo.

BIBLIOGRAFÍA: Larreula, Enric: Las tres hormigas. Editorial Teide. Barcelona. 2003



REFLEXIONEMOS:  ¿Cómo se pueden resolver los conflictos?

PROMOVER EL DIÁLOGO 

  1. ¿Qué valores y qué antivalores se reconocen en las hormigas?
  2. ¿Se puede afirmar que  alguna de las hormigas es la causante del conflicto? ¿Por qué?
  3. ¿De qué otras formas se puede resolver el problema que tienen las 3 hormigas del cuento?
  4. Cuando tienes una situación para resolver a quién acudes?
  5. UNA CONCLUSIÓN de la reflexión de hoy.

No hay comentarios: