BIENVENIDO 2011!

FELIZ REGRESO A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CLEMENCISTA. DIOS BENDIGA TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS QUE HEMOS DISEÑADO PARA QUE NUESTRAS QUERIDAS ESTUDIANTES CONTINUEN SU PROCESO DE FORMACIÓN. LOS INVITAMOS, ESPECIALMENTE, A PARTICIPAR EN EL BLOG CON REFLEXIONES, COMENTARIOS, LOGROS ALCANZADOS AL COMPARTIR LAS REFLEXIONES EN EL SALÓN DE CLASE.

jueves, 26 de febrero de 2009

LUZ PARA EL CAMINO

Hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre caminaba por sus oscuras calles sin luna, llevando una lámpara de aceite encendida. En determinado momento, se encontró con un amigo, quien lo miró y se dio cuenta que era Guno, el ciego del pueblo. Y le dijo: - ¿Qué haces Guno, tú ciego, con una lámpara en la mano? Si tú no ves... Entonces el ciego le respondió: - Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mi... No solo es importante la luz que me sirve a mí, sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella. Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para sí y para que sea visto por otros, aunque uno aparentemente no lo necesite. Alumbrar el camino de los otros no es tarea fácil... Muchas veces en vez de alumbrar, oscurecemos mucho más el camino de los demás... ¿Cómo? A través del desaliento, la crítica, el egoísmo, el desamor, el odio, el resentimiento... Que hermoso sería si todos ilumináramos los caminos de los demás, comenzando por aceptar nuestra propia oscuridad, que es la mejor forma de dar inicio a la búsqueda de la verdadera luz.

PARA REFLEXIONAR

Nos encontramos iniciando una época del año que nos invita a reflexionar y analizar nuestra vida y proponer, de manera personal, los cambios que necesitamos para ser mejores día a día.

1. ¿En que situaciones del curso he sido luz para la solución de una dificultad? 2. ¿En qué ocasiones oscurecemos el camino de nuestras compañeras? 3. ¿En qué momentos en que pude ser luz en mi curso y no lo hice? 4. ¿Cuáles son las personas que habitualmente son luz en nuestras vidas? 5. ¿Cuáles son los defectos que con más frecuencia nos convierten en oscuridad?

No hay comentarios: