BIENVENIDO 2011!

FELIZ REGRESO A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CLEMENCISTA. DIOS BENDIGA TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS QUE HEMOS DISEÑADO PARA QUE NUESTRAS QUERIDAS ESTUDIANTES CONTINUEN SU PROCESO DE FORMACIÓN. LOS INVITAMOS, ESPECIALMENTE, A PARTICIPAR EN EL BLOG CON REFLEXIONES, COMENTARIOS, LOGROS ALCANZADOS AL COMPARTIR LAS REFLEXIONES EN EL SALÓN DE CLASE.

viernes, 27 de marzo de 2009

COMPROMETIDAS EN EL CUIDADO DE NUESTROS RECURSOS: EL AGUA

EL RÍO Y EL SOL
En una hermosa Mañana, dos buenos amigos: el Río y el Sol, dialogaban muy tranquilamente:
- ¡Mira, hermano Río, esos pescadores! ¡Cómo te están contaminando!
Y el río se dirigió a los pescadores: -¿Por qué contaminan la naturaleza?
- Tú no eres la naturaleza, contestaron los pescadores de mal modo - y no sirves para nada.
- ¡Claro que sirve!, intervino el Sol, pero los pescadores no le hicieron caso y siguieron contaminando el río con el aceite de los motores de sus lanchas y otros desperdicios que ensucian las aguas.
Tanto el río como su amigo el Sol trataron de buscar una solución posible. Así que dijo el Sol al Río:
- Tengo una idea para que los pescadores note contaminen, querido amigo. He pensado hablar con ellos mañana cuando vengan y sí no dejan de molestarte les quemaré el barco con mis rayos.
A la mañana siguiente llegaron los pescadores de nuevo, asustando a los peces con el ruido de sus motores y derramando aceite en las aguas.
El Sol se les acercó, calentándolos mucho con sus rayos y les dijo:
- Señores, se los digo de buena manera: dejen de ensuciar a mi amigo, el río, si no, se arrepentirán.
Los pescadores no le pusieron atención a Sus amenazas. El Sol, disgustándose mucho, les advirtió: - Muy bien. Ustedes se lo buscaron.
Y con todas sus fuerzas mandó sus rayos y quemó las embarcaciones. Entonces los pescadores se fueron, prometiendo no volver a contaminar el río y hacer la pesca en otra forma, sin dañarlo.
Y el Sol y el Río vivieron felices, como buenos amigos.

PARA REFLEXIONAR

1. ¿Con qué aspectos de la vida cotidiana puedes comparar el anterior cuento?
2. ¿Maestros y estudiantes que valores debemos cultivar para que nuestros recursos no se acaben?
3. ¿A qué te comprometerías para que nuestros recursos hídricos no se vean afectados por las acciones negativas que generamos en ellos?
4. En grupo preparen avisos que inviten al cuidado y uso racional del agua. Recuerden la fecha de celebración del Día mundial y Nacional del Agua.

No hay comentarios: