BIENVENIDO 2011!

FELIZ REGRESO A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CLEMENCISTA. DIOS BENDIGA TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS QUE HEMOS DISEÑADO PARA QUE NUESTRAS QUERIDAS ESTUDIANTES CONTINUEN SU PROCESO DE FORMACIÓN. LOS INVITAMOS, ESPECIALMENTE, A PARTICIPAR EN EL BLOG CON REFLEXIONES, COMENTARIOS, LOGROS ALCANZADOS AL COMPARTIR LAS REFLEXIONES EN EL SALÓN DE CLASE.

sábado, 28 de agosto de 2010

LO QUE ESTÁ PASANDO

PILOSAS 23

PREPAREMOS MENTAL Y ESPIRITUALMENTE LA SEMANA POR LA PAZ
cuyo lema es “Reparación Integral: Porque ninguna víctima me es ajena”.

Pedro es un campesino joven, trabajador, responsable, tiene a su esposa y una pequeña hija de 4 años. Hace seis meses cuando se encontraba trabajando en su parcela, se encontró con un terrible monstruo que le arrebató sus dos piernas, que le arrebató su vida, sus sueños, sus ilusiones…una mina antipersonal que estalló a su mínimo contacto.
- Las personas con quienes me encontraba sufrían angustiados al verme tan herido y no poder auxiliarme pronto por el temor de que en la tierra hubieran mas minas, pero gracias a Dios a quien pedí a gritos, lograron conseguir ayuda y aún arriesgándose me sacaron y me llevaron hasta el centro de salud, donde ya habían solicitado una ambulancia que me llevara hasta el hospital. Sin la solidaridad de mi gente hasta allí llegaba mi vida.
Actualmente Pedro se encuentra en un centro de rehabilitación, ya tiene sus dos prótesis y nuevamente empieza a dar sus primeros pasos…aunque es duro trata de volver a empezar, de renacer, de volver a vivir, Dios y su familia son su gran fortaleza, el sentido de su nueva vida. Manifiesta: - Este sufrimiento me ha hecho comprender el incalculable valor de mi vida y la de mis hermanos, la vida de todos es tan sagrada, nada justifica la muerte el sufrimiento de las personas “quiero ser siempre defensor de la vida y eso le enseñaré a mi pequeña hija”

En Nariño el número de víctimas de minas antipersona identificadas, asciende a 457 de las cuales 65 son menores, 141 militares y 316 civiles.
(tomado de semana por la paz en Ipiales Nariño)

Dialogo comunitario:
¿Qué realidad se nos muestra?
¿De qué otra forma se atenta contra la vida de las personas?
¿Cuál es la actitud de Pedro frente a la situación de muerte?
¿Cuál es nuestra actitud?, ¿Nos declaramos defensores y promotores de la vida?

Compromiso comunitario Pequeños cambios que harán la diferencia:
Ahora las invitamos a todas a realizar cuatro acciones concretas de protección y promoción de la vida en nuestro entorno
- El cuidado de nosotras mismas:
- Las relaciones con nuestra familia, nuestros seres queridos, los vecinos:
- El cuidado de la naturaleza:
- Realizar la oración por la no violencia personal, familiar y en grupos de familia como un acto de solidaridad para con los secuestrados, desaparecidos, desplazados y todas las víctimas de la violencia en nuestra País.

Se trata de compromisos simples, aparentemente insignificantes pero que ayudarán a promover cambios a nivel personal y comunitario.

No hay comentarios: