BIENVENIDO 2011!

FELIZ REGRESO A TODOS LOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD CLEMENCISTA. DIOS BENDIGA TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS QUE HEMOS DISEÑADO PARA QUE NUESTRAS QUERIDAS ESTUDIANTES CONTINUEN SU PROCESO DE FORMACIÓN. LOS INVITAMOS, ESPECIALMENTE, A PARTICIPAR EN EL BLOG CON REFLEXIONES, COMENTARIOS, LOGROS ALCANZADOS AL COMPARTIR LAS REFLEXIONES EN EL SALÓN DE CLASE.

domingo, 5 de septiembre de 2010

HISTORIA DE VIDA

Pilosas 24
A lo largo de esta semana al iniciar cada día se va a hacer una reflexión preparada por las estudiantes de grado 11.01. con el fin de suscitar en las estudiantes pequeños compromisos por la NO VIOLENCIA en nuestro colegio. En el día de hoy escuchemos y compartamos nuestra reflexión partiendo del siguiente caso:

HISTORIA DE VIDA

Un hecho de la vida tomado de la cartilla semana por la paz 2010

“Mi nombre es Nery, tengo 28 años, el 25 de octubre de 2004 enviudé cuando mataron a José mi esposo, a él le gustaba organizar partidos en la vereda, ir a otras a jugar campeonatos, nosotros éramos afiliados a la Junta de Acción Comunal y siempre se hablaba de las cosas que se deben arreglar, el camino o los problemas cuando no hay profesor. A mí no me gustaba que José hablara en las asambleas de la Junta, pero toda la gente lo quería, y él era muy ingenioso, ese día en la noche estábamos durmiendo… bueno, la niña y yo, porque yo estaba en embarazo, tenía 6 meses de esta (señalando una niña a su lado), cuando llegaron preguntando por mi esposo en la puerta, todo estaba oscuro y yo le dije que no saliera, pero me dijo que ya venía, que iba a ver que querían los señores, sé que eran varios porque se oían voces, yo no miré.
José se fue y como a la media noche oí unos disparos y claro pensé lo peor, pero no salí por miedo y mi niña estaba dormida, luego llegó mi mamá con un hermano y me contaron todo.
De ahí salí de la vereda y del departamento, me fui con mi panza y mi niña se la dejé a mamá, fui a la Defensoría del Pueblo y a oficinas de Acción Social por las ayudas, yo no llevaba nada de papeles, ni plata, duré casi un año consiguiendo la carta de desplazada, algunos dicen que fui de buenas eso por la barriga, igual no me daban trabajo, fui a ver si podía entrar en la ley que repara a las víctimas pero me dijeron que no, porque yo tenía que probar que a José lo mataron los paramilitares y yo cómo puedo hacer eso. Acá no hay ley ni nada. Trabajo en unas casas por días y en mi finca tenía mis cosas y animales.
Sigo esperando que alguien me diga cómo hacer”.

INICIEMOS ESTA SEMANA ORANDO POR LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA QUE SE VIVE EN NUESTRO PAIS


Dialogo comunitario:
¿Qué realidad se nos muestra?
¿Cuál es la actitud que solemos tomar cuando a través de los noticieros, conocemos casos como el de NERI?

Oración espontánea

No hay comentarios: